Desarrollar y ejecutar un sólido plan de pruebas QA es esencial para garantizar la calidad del software. Desde elaborar casos de prueba —manuales y automatizados— hasta diseñar un plan que asegure cobertura completa del sistema y sus componentes. Por ello, un buen plan sienta las bases para el éxito en las pruebas de software. Este artículo ofrece 10 pasos comprobados para redactar rápidamente un plan de pruebas QA, optimizar recursos; además de cumplir los plazos ajustados y entregar software de alta calidad. Super Calidad
¿Por qué necesito un plan de pruebas QA?
Un plan de pruebas de software sirve como hoja de ruta para guiar el proceso de pruebas de software, garantizando que el producto final se ajuste a los requisitos del negocio y cumpla con los más altos estándares de calidad. Por ello, los planes de pruebas son parte integral del ciclo de vida de las pruebas de software y, en general, del ciclo de vida del desarrollo de software por varias razones importantes:
Para los fundadores de nuevas empresas que subcontratan el desarrollo de SaaS, un plan de pruebas de control de calidad bien definido es la mejor herramienta para mantener el control sobre la calidad del producto, garantizar la preparación del producto para el mercado y la satisfacción del cliente durante el desarrollo del MVP de la nueva empresa, que a menudo cambia dinámicamente.
Componentes principales de un plan de pruebas QA
Hemos visto por qué es fundamental contar con un plan de pruebas sólido, pero ¿qué debería incluir exactamente un equipo de pruebas en el documento del plan de pruebas? Analicemos los componentes principales:
Cómo redactar un plan de pruebas QA rápidamente en 10 pasos comprobados
Encontrar el tiempo y los recursos necesarios para planificar las pruebas puede ser un verdadero reto para los equipos de software que trabajan a destajo y deben cumplir plazos de entrega ajustados. En esta sección, te guiaremos a través de 10 pasos comprobados para ayudarte a superar este desafío, de modo que puedas crear rápidamente un plan de pruebas que te sirva de guía para unas pruebas y validación de software eficientes.
1 Comprender el producto y a sus usuarios
Para redactar un plan de pruebas de control de calidad de forma rápida y eficaz, es fundamental empezar por sentar las bases: comprender claramente el producto, sus características y la base de usuarios. Para lograrlo, el responsable de pruebas debe revisar la documentación del producto, los requisitos del proyecto y las expectativas de las partes interesadas. Se recomienda entrevistar directamente a los responsables de producto, desarrolladores y otras partes interesadas para obtener la información más precisa.
A continuación, profundice en la perspectiva de los usuarios para:
Una vez que haya obtenido esta información, estará listo para crear un plan de pruebas con el equipo de pruebas más amplio.

2 Definir los objetivos de la prueba
Con una base sólida, es hora de definir objetivos claros para tu equipo de pruebas. Define claramente los objetivos de las pruebas, como validar la funcionalidad, verificar el rendimiento, evaluar la seguridad o garantizar la usabilidad. Establecer estos objetivos específicos te ayudará a establecer prioridades y a asignar recursos eficazmente como parte del proceso general de gestión de pruebas.
Comience por identificar lo que necesita probarse:
Luego, alinee sus objetivos con consideraciones más amplias del proyecto:
Ejemplo:
561_0accc0-8a> |
Objetivo 561_109e54-86> |
Criterio de éxito 561_9dc8da-d3> |
---|---|---|
1 561_e7b644-ad> |
Verifique que todas las funciones de la aplicación de compras de comestibles en línea funcionen según los requisitos y el diseño previsto. 561_88c49e-b6> |
Todas las funciones, como la búsqueda de artículos, la gestión del carrito de compra, el proceso de pago, el seguimiento de pedidos y la atención al cliente, deben funcionar correctamente. Cada función debe funcionar según lo descrito en el documento de requisitos. 561_acd6bf-33> |
2 561_f1d17e-4f> |
Asegúrese de que la aplicación sea fácil de usar e intuitiva, proporcionando una experiencia de usuario positiva. 561_c3262a-f8> |
Los usuarios de prueba deberían poder navegar por la aplicación fácilmente, encontrar artículos y completar compras sin necesidad de ayuda ni orientación. Los comentarios de los usuarios deberían reflejar su satisfacción con la facilidad de uso de la aplicación. 561_1435c8-ce> |
3 Desarrollar una estrategia de prueba clara
Ahora que comprende bien el producto y tiene claros los objetivos de las pruebas, es hora de crear una hoja de ruta para alcanzarlos. Un documento de estrategia de pruebas bien definido describe el enfoque general, las metodologías, el nivel de pruebas y los tipos de pruebas que realizará el equipo. Esta estrategia sirve como guía para su plan de pruebas y guía los esfuerzos del equipo.
Comience la documentación de la estrategia de pruebas describiendo las metodologías de pruebas que se utilizarán para realizar las pruebas:
A continuación, identifique los niveles de prueba y su secuencia:
A continuación, en su documento de estrategia de pruebas, especifique los tipos de pruebas que se realizarán y defina la cobertura de pruebas y los criterios para cada nivel de prueba:
Finalmente, establezca procesos y directrices claros para el proceso de pruebas. Esto incluye el desarrollo de directrices para la creación, revisión y mantenimiento de casos de prueba, garantizando así la consistencia y la precisión. Además, debe establecer procesos estandarizados para la ejecución de pruebas, así como para la supervisión y la generación de informes de resultados. Esto optimizará el proceso de pruebas y mejorará la comunicación entre los miembros del equipo, garantizando así un ciclo de pruebas más eficaz y eficiente.
Ejemplo:
561_9024a6-a9> |
Estrategias usadas 561_0a151b-09> |
---|---|
Metodologías de prueba 561_ae3e80-c9> | 561_85ff00-b7> |
Niveles y secuencia de pruebas 561_9b1b38-8d> | 561_3a363a-56> |
Tipos de pruebas, cobertura y criterios 561_359024-0c> | 561_d478c7-ca> |
4 Documentar los riesgos y los problemas conocidos
Para garantizar un proceso de pruebas fluido, es necesario anticipar los posibles riesgos y desafíos que puedan surgir durante el proceso. Analizar estos riesgos, desarrollar planes de contingencia para abordarlos y supervisar su evolución es esencial para mantener un enfoque proactivo y adaptable. Para gestionar los riesgos eficazmente, considere los siguientes pasos:
Ejemplo:
561_d4549b-14> |
Riesgo 561_43e079-f6> |
Probabilidad 561_7f1452-38> |
Impacto 561_0354e0-d4> |
Plan de Mitigación 561_057cd0-d1> |
---|---|---|---|---|
1 561_c0aa51-05> |
Vulnerabilidad de seguridad del software 561_eef729-f7> |
Media 561_16b142-46> |
Alto (podría provocar violaciones de datos y pérdida de confianza del cliente) 561_63f772-2f> |
Implemente prácticas de seguridad sólidas desde el principio, incluyendo cifrado de datos, transacciones seguras y auditorías de seguridad periódicas. Utilice herramientas de pruebas automatizadas para detectar vulnerabilidades comunes. 561_81762d-dd> |
2 561_c3415f-3a> |
Retraso en el cronograma del proyecto 561_6f1dfe-a7> |
Alta 561_2598b2-c8> |
Medio (podría conducir a mayores costos, pérdida de oportunidades de mercado e insatisfacción de las partes interesadas) |
Desarrolle un cronograma de proyecto realista con margen de maniobra para posibles retrasos. Utilice metodologías ágiles para lograr flexibilidad en el proceso de desarrollo. Supervise periódicamente el progreso del proyecto y ajuste los planes según sea necesario. |
5 Elija un entorno de prueba y herramientas
Al pasar de la gestión de riesgos a la ejecución de pruebas, es fundamental crear un entorno de pruebas adecuado y seleccionar las herramientas adecuadas. Este entorno debe ser un fiel reflejo del entorno de producción, garantizando así resultados de prueba precisos. Seleccionar las herramientas adecuadas ayudará a agilizar el proceso de pruebas y a hacerlo más eficiente. Para configurar el entorno de pruebas, considere los siguientes aspectos:
Al seleccionar herramientas de prueba, tenga en cuenta los siguientes factores:
CONSEJO PROFESIONAL: Evalúe la complejidad y el alcance del proyecto para determinar la necesidad de automatizar las pruebas. Dependiendo de la experiencia de su equipo, podría considerar el uso de herramientas de automatización como:
- Cypress: una herramienta front-end para realizar pruebas rápidas y confiables en un navegador, que proporciona pruebas en tiempo real y una depuración sencilla.
- Playwright: una biblioteca Node.js para automatizar múltiples navegadores, compatible con una variedad de características y condiciones, ideal para una cobertura integral de navegadores.
- Selenium: una herramienta de código abierto para automatizar navegadores web en diferentes plataformas, adecuada para proyectos con flujos de trabajo complejos, incluidas las pruebas de aplicaciones web móviles.

6 Describa un proceso de seguimiento de defectos
Al ejecutar su plan de pruebas, es crucial contar con un proceso eficiente y eficaz para el seguimiento de defectos. Este proceso debe facilitar la identificación, documentación, priorización y resolución de los defectos detectados durante las pruebas, a la vez que promueve la colaboración entre los miembros del equipo.
Para crear un proceso sólido de seguimiento de defectos, considere lo siguiente:
CONSEJO PROFESIONAL: Seleccione una herramienta de seguimiento de defectos adecuada que:
- Se integre con otras herramientas utilizadas por el equipo.
- Ofrezca funciones como campos personalizables, filtros e informes.
- Admite la detección de duplicados para evitar la duplicación de esfuerzos y agiliza la resolución de defectos.
- Tiene archivos adjuntos y versiones para verificar que la herramienta de seguimiento de defectos permita que los archivos adjuntos, como capturas de pantalla, archivos de registro o artefactos de prueba, se asocien con defectos.
Algunas opciones de herramientas a considerar incluyen:
- Backlog: Una herramienta todo en uno que ofrece seguimiento de errores, control de versiones y gestión de tareas para una supervisión integral del proyecto.
- Jira: una reconocida herramienta para el seguimiento y gestión de errores, con capacidades avanzadas de generación de informes en procesos de desarrollo de software.
- ClickUp: una plataforma basada en la nube que admite el seguimiento de errores junto con la gestión de tareas, documentación y objetivos, y sirve como una solución integral para la gestión de proyectos y la colaboración en equipo.

7 Identifique recursos y responsabilidades de las pruebas
A continuación, es fundamental identificar a los miembros del equipo responsables de las distintas tareas de pruebas, sus roles y habilidades. Una definición clara de roles y responsabilidades garantiza que todo el proceso de pruebas se desarrolle de forma fluida y eficiente, a la vez que se maximizan las fortalezas de cada miembro del equipo. Para asignar recursos y responsabilidades de pruebas, siga estos pasos:
Ejemplo:
561_7d5ac2-39> |
Rol 561_6ee25d-2b> |
Responsabilidades 561_22e880-66> |
---|---|---|
1 561_2e840e-fb> |
Test Manager 561_e0ed58-41> | 561_b03c88-6f> |
2 561_c901df-86> |
Ingeniero de Testing 561_071a1a-c9> | 561_5675d6-ea> |
3 561_81b03e-00> |
Analista de testing 561_78b6ae-90> | 561_70980a-32> |
8 Defina un cronograma de pruebas
Para gestionar eficazmente el proceso de pruebas, desarrolle un cronograma que incluya hitos, plazos y dependencias. Este cronograma debe considerar factores como la disponibilidad de recursos, la configuración del entorno de pruebas y los riesgos potenciales, permitiendo flexibilidad y adaptabilidad. Y por ello, para crear un cronograma de pruebas, considere los siguientes elementos:
Ejemplo:
561_aac7ef-c9> |
Tarea 561_e2ad48-9f> |
Descripción de la tarea 561_6ed630-cc> |
Fecha Inicio 561_df1ae5-1e> |
Fecha Fin 561_b9ea6d-65> |
---|---|---|---|---|
1 561_58c8f3-73> |
Planificación de los tests 561_73cb44-cb> |
Prepare el documento del plan de pruebas, describa los objetivos, la estrategia y el alcance de las pruebas. 561_82b056-bd> |
1 Junio 561_f356c3-44> |
4 Junio 561_56a433-c2> |
2 561_fba445-7e> |
Desarrollo de los tests cases 561_dc6e05-b3> |
Escriba casos de prueba detallados basados en los requisitos del software. 561_c86d6b-6f> |
5 Junio 561_068d10-5b> |
15 Junio 561_b4c786-15> |
3 561_11924d-df> |
Configuración del entorno de prueba 561_f3bfe4-bb> |
Configure el entorno de prueba con hardware, software, configuraciones de red y configuración de datos de prueba adecuados. 561_0898e5-e6> |
16 Junio 561_51c7dd-38> |
20 Junio 561_7dbb0c-b6> |
4 561_45bd12-da> |
Ejecución de pruebas y generación de informes 561_a9e816-85> |
Ejecute los casos de prueba, registre los defectos e informe el progreso de las pruebas. Esta fase es iterativa e implica repetir las pruebas a medida que se solucionan los problemas. 561_ee0e09-ee> |
21 Junio 561_d8b724-00> |
20 Julio 561_ba523f-89> |
5 561_ff6c0e-f6> |
Ciclo final de pruebas y cierre 561_6a517e-ca> |
Ciclo final de pruebas, preparación de informes de pruebas. Además, de métricas de pruebas y actividades de cierre de pruebas. 561_29b7c4-70> |
21 Julio 561_109ade-26> |
24 Julio 561_6e5019-2d> |
6 561_a916f1-6d> |
Despliegue 561_356c75-f8> |
Después de garantizar que todos los defectos críticos se hayan corregido y se hayan vuelto a probar, la aplicación estará lista para su lanzamiento. 561_d6b4c2-cb> |
26 Julio 561_4a48c0-96> |
27 Julio 561_db7c5e-71> |
9 Decida sobre los resultados de la prueba
Para gestionar y comunicar eficazmente el progreso del proceso de pruebas, es fundamental definir los entregables clave en cada etapa. Además, de que estos entregables ayudan a supervisar el progreso, garantizar la rendición de cuentas y proporcionan documentación valiosa para futuras consultas. Por ello, considere los siguientes entregables de prueba para cada etapa de los proyectos de prueba:
Antes del Testing:
Durante el Testing:
Después del Testing:
Establecer un formato estandarizado para los entregables de prueba, como planes, casos, guiones e informes, garantiza la coherencia y la facilidad de comprensión en todo el equipo. Junto con un repositorio central para almacenar estos entregables, este enfoque facilita el acceso y promueve la colaboración. Además, este almacenamiento central ofrece trazabilidad, lo que permite a los equipos realizar un seguimiento de los cambios y los resultados durante todo el proceso de prueba, lo que facilita la rendición de cuentas y las futuras pruebas.
Ejemplo:
561_1dfd3d-e6> |
Entregable 561_bc3a55-cd> |
Etapa de entrega 561_3329ca-17> |
Descripción de la tarea 561_d3accf-30> |
---|---|---|---|
1 561_ec2b8d-90> |
Documento del plan de pruebas 561_2c83b5-e9> |
Antes del testing. 561_07fcbe-03> |
Este documento detallará la estrategia general y el enfoque para probar la aplicación de compras de comestibles en línea, incluidos nuestros objetivos, alcance, métodos, cronograma, recursos y responsabilidades. 561_df283e-2f> |
2 561_311308-bc> |
Especificaciones de diseño de pruebas 561_744bf6-0e> |
Antes del testing. 561_1d82c8-56> |
Esta documentación proporcionará una vista granular de las condiciones de prueba, los requisitos de datos y los resultados esperados para cada función de la aplicación. 561_c2da91-3c> |
3 561_497743-13> |
Scripts de los tests. 561_cc0950-53> |
Durante el testing. 561_f5321f-1b> |
Serán una combinación de scripts automatizados y manuales que se utilizarán para realizar pruebas en diversos escenarios y verificar los resultados. 561_d23465-b7> |
4 561_4b4ceb-b6> |
Matriz de trazabilidad de pruebas 561_569989-07> |
Durante el testing 561_13eb50-9a> |
Este documento asignará cada caso de prueba a su requisito relacionado, garantizando que tengamos una cobertura exhaustiva y que todas las funciones de la aplicación se prueben adecuadamente. 561_e9cddc-75> |
5 561_851162-97> |
Reporte de defectos 561_902762-d6> |
Después del testing. 561_5a3111-06> |
Este será un registro completo de todos los defectos identificados durante la fase de prueba. Cada entrada detallará la gravedad del defecto, su estado, los pasos para reproducirlo y las medidas adoptadas para resolverlo. 561_23d027-fa> |
6 561_26718a-3e> |
Notas de despliegue 561_2b35a3-cb> |
Después del testing. 561_c87c91-5e> |
Una vez que estemos listos para lanzar una versión de la aplicación de compras de comestibles en línea, compilaremos notas de la versión que detallan todos los cambios, correcciones y mejoras de esa versión. Esto ayudará a informar tanto al equipo como a las partes interesadas sobre el estado de la aplicación en el momento del lanzamiento. 561_48c3ff-5f> |
CONSEJO PROFESIONAL: Existen diversas herramientas disponibles que pueden ayudarle a gestionar y dar seguimiento a los entregables. Aquí, te mostramos algunas de las más populares y lo que incluyen:
- Jira (con complemento Zephyr): Jira, una herramienta de gestión de proyectos, mejorada con Zephyr, admite la creación, planificación y ejecución de casos de prueba, y permite el seguimiento detallado de los ciclos de prueba.
- Confluence: una herramienta integrada de Atlassian para la documentación de proyectos, promueve la colaboración y el intercambio de conocimientos, ideal para gestionar y rastrear artefactos de prueba.
- TestRail: una herramienta integral de gestión de casos de prueba basada en la web que permite rastrear, administrar y organizar los esfuerzos y resultados de las pruebas.
- Testiny: una herramienta de pruebas inteligente impulsada por IA que automatiza la creación de casos de prueba, mejorando la eficiencia y la calidad del proceso de prueba.

Teniendo en cuenta la estructura del proyecto, también podría ser útil considerar herramientas comunes como Google Docs, Sheets, Slides, OneDrive o Dropbox, y Git/GitHub/GitLab (para gestionar scripts de prueba y otros artefactos de prueba). En definitiva, la mejor herramienta para usted dependerá de sus necesidades y preferencias específicas.
10 Revise el plan de pruebas con los Stakeholders
Antes de comenzar el proceso de pruebas, es fundamental revisar el plan y la estimación de pruebas con los Stakeholders y el equipo de desarrollo para garantizar su integridad, precisión y alineación con los objetivos del proyecto. Este proceso de revisión colaborativa ayuda a identificar deficiencias, abordar inquietudes y generar consenso. Para revisar eficazmente el plan de pruebas, debe:
CONSEJO PROFESIONAL: Realizar revisiones periódicas durante todo el proceso de pruebas ayuda a mantener la alineación, adaptarse a los requisitos cambiantes y abordar de forma proactiva los riesgos o inquietudes emergentes. Por ello, la colaboración continua fomenta una comprensión y un compromiso compartidos con el proceso de pruebas.
Conclusión
Desarrollar un plan de pruebas de control de calidad sólido es crucial para guiar el proceso de pruebas de software, gestionar los riesgos y, en última instancia, garantizar la entrega de un producto de alta calidad. El objetivo es crear una hoja de ruta eficiente para las pruebas, optimizando los recursos y cumpliendo los plazos, sin perder de vista el objetivo final: entregar software de alta calidad que se ajuste a los requisitos del negocio y las expectativas de los usuarios.
En esta guía, analizamos 10 pasos comprobados para ayudarte a crear un plan de pruebas de control de calidad eficaz y rápido. Si necesitas más ayuda con las pruebas de control de calidad, nuestra empresa de desarrollo de software puede ayudarte. Contáctanos hoy mismo para saber cómo podemos ayudarte.
Autor

Roger Daniel Altamirano
Project Manager
Project Manager y responsable de la calidad de Nobuzen. 5 años de experiencia trabajando en el sector le avalan, lo que lo ayudó a desarrollar una comprensión profunda de los requisitos para implementar proyectos diseñados y correspondientes a las necesidades y expectativas del usuario final.