La interfaz de usuario de su producto puede determinar el éxito o el fracaso de su proyecto; de hecho, ¡el 25 % de los fracasos de proyectos se atribuyen a problemas de diseño de UI/UX!

Para ayudarte a crear un producto exitoso, hemos recopilado 14 de los mejores ejemplos de diseño de UI para inspirarte en 2025. A través de este artículo, obtendrás una comprensión más profunda de qué hace que un diseño de UI sea bueno y cómo aplicar estos principios a tu proyecto.

¿Qué es el diseño de interfaz de usuario?

El diseño de interfaz de usuario, a menudo abreviado como diseño UI, es el proceso mediante el cual un diseñador de UI crea interfaces digitales intuitivas que facilitan la interacción del usuario con una aplicación de software, un sitio web o un producto digital. El diseño UI implica la creación o el suministro de:

  • Componentes digitales como menús, botones, cuadros de texto y otros elementos de diseño que permiten a los usuarios interactuar con el software.
  • Sistemas de navegación que ayudan a los usuarios a encontrar la información que necesitan de forma rápida y sencilla.
  • Elementos de marca como el logotipo, las paletas de colores y la tipografía de una marca.
  • Elementos visuales como imágenes, animaciones, ilustraciones personalizadas y vídeos.

Un buen diseño de interfaz de usuario (UI) prioriza la simplicidad y la usabilidad para crear un lenguaje visual atractivo para los usuarios del software o sitio web. Un diseñador de UI utilizará sus habilidades de diseño para crear una interfaz de usuario atractiva y acorde con la marca. Sin embargo, no se trata solo de lo visual. La experiencia de usuario (UX) y la interfaz de usuario (UI) van de la mano, por lo que a menudo se recurre a los diseñadores de UX para centrarse más específicamente en la experiencia del usuario (es decir, cómo realiza las tareas diarias y utiliza el software).

Beneficios de un buen diseño de UI

Es importante invertir en un buen diseño de interfaz de usuario (UI), ya que puede tener un impacto significativo en la experiencia del usuario y el éxito general de un producto digital, sitio web o aplicación. De hecho, con diseñadores de UI experimentados en su equipo, puede esperar obtener numerosos beneficios, entre ellos:

  • Mayor satisfacción del usuario. Al crear una interfaz intuitiva que facilita la navegación, los usuarios pueden lograr sus objetivos de forma rápida y eficiente, lo que se traduce en una mayor satisfacción del usuario.
  • Experiencia de usuario mejorada. Una experiencia de usuario clara e intuitiva puede guiar a los usuarios hacia la acción deseada y evitar que se sientan abrumados o confundidos.
  • Tasa de rebote reducida. Cuando los usuarios encuentran fácilmente lo que buscan, es más probable que permanezcan en el sitio web e interactúen con él.
  • Mayor retención y fidelización de usuarios. Una experiencia positiva puede generar mayor retención y fidelización de usuarios.
  • Aumento de las conversiones. Cuando a un usuario le resulta fácil navegar por un sitio web, es más probable que complete un objetivo o compre un producto.

Los beneficios que obtendrá como empresa al invertir en diseño de interfaz de usuario (UI) dependerán en gran medida de la calidad del diseño final. Por ello, debería dedicar tiempo a encontrar diseñadores de UI que comprendan su sector, su caso de uso y sus usuarios. Evalúe sus habilidades de diseño consultando ejemplos de sus trabajos anteriores antes de firmar un contrato.

14 diseños de UI que son tendencia

Con tantos estilos, estrategias y tendencias de diseño de interfaz de usuario (UI), puede ser difícil decidir cuál funcionará mejor para tu sitio web o producto digital. Por eso, creemos que enfocarse en diseños que se ajusten a la actualidad es la mejor opción. De esta manera, puedes asegurarte de que el diseño de la interfaz de usuario de tu aplicación web perdure en el tiempo y no necesite ser rediseñado al poco tiempo por el paso de una tendencia.

En esta sección, exploraremos 14 de nuestros ejemplos favoritos de diseño de interfaz de usuario (UI) y analizaremos sus características y beneficios clave para inspirarte en tu próximo proyecto. Comenzaremos con algunos marcos de diseño de alto nivel en los que puedes basar tu diseño, y luego abordaremos elementos de diseño más específicos que puedes considerar en tu proyecto de implementación de aplicaciones web.

¡Comencemos!

1 Diseño ‘Flat’ o Plano

Comenzaremos nuestra lista de ejemplos de diseño de interfaz de usuario (UI) con el llamado diseño de interfaz de usuario plana. Se trata de un enfoque popular en el diseño web que busca que la experiencia del usuario sea lo más sencilla e intuitiva posible. Se centra en el minimalismo y la usabilidad, en lugar de en elementos visuales llamativos.

Microsoft es conocido por usar diseño plano en sus sistemas operativos Windows 8 y Windows 10, así como en otros productos como Office, Xbox y Windows Phone. Continúan esta coherencia en su propio sitio web.

Nobuzen articulo diseños UI diseño web microsoft

Beneficios del Diseño Plano:

  • Reduce la sobrecarga: elimina el uso de degradados, sombras y otros efectos tridimensionales que pueden hacer que un sitio web luzca desordenado y abrumador.
  • Adaptable: El diseño plano se puede adaptar a diferentes dispositivos, permitiendo a los usuarios acceder al sitio web desde cualquier plataforma.
  • Es fácil de personalizar y actualizar, lo que lo hace ideal para empresas que necesitan mantener su sitio web actualizado.
  • Simplicidad: utiliza una paleta de colores minimalista y formas simples para crear un diseño estéticamente agradable y fácil de procesar que ayuda a los usuarios a encontrar la información que necesitan rápidamente.
  • Fácil de actualizar: los elementos de diseño minimalistas son ideales para las empresas que necesitan mantener su sitio web actualizado y realizar cambios periódicamente.

CONSEJO PROFESIONAL: Este es un buen ejemplo de un estilo de diseño que puede funcionar para empresas que buscan un estilo moderno y limpio. Aunque pueda resultar un poco superficial, puede ayudar a que los usuarios se centren en sus ofertas principales.

2 Diseño ‘Responsive’

El diseño web adaptable es una técnica que se utiliza para crear sitios web optimizados para diferentes tipos de dispositivos. Los desarrolladores utilizan consultas de medios CSS para establecer puntos de interrupción para cada tamaño de pantalla, lo que permite a los usuarios ver un sitio web que se adapta a los parámetros de su dispositivo.

Este enfoque ajusta el diseño de las columnas, el tamaño de la tipografía, el tamaño de las imágenes y otros elementos, garantizando que las funciones del sitio web sigan siendo las mismas, pero que el contenido y la estructura se adapten a diferentes tamaños de pantalla.

El sitio web de Samsung es un excelente ejemplo de un sitio web adaptable a todos los dispositivos. Se adapta automáticamente al dispositivo en el que se visualiza, como un portátil, una tableta o un smartphone.

Beneficios de un diseño tipo ‘Responsive’:

  • Experiencia de usuario mejorada: Proporciona una mejor experiencia para el usuario al permitirle navegar fácilmente por un sitio web o una página de destino en cualquier dispositivo, sin tener que ajustar el contenido del sitio web.
  • Mayor visibilidad: los elementos de diseño responsivo facilitan que su sitio web se encuentre en los motores de búsqueda, ya que los rastreadores de sitios web dan más valor a los sitios que funcionan tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles (dispositivos iOS y Android).
  • Tiempo de mantenimiento reducido: eliminar la necesidad de crear y mantener múltiples versiones del mismo sitio web ahorra tiempo y dinero a los desarrolladores.
  • Mayor tráfico móvil: asegúrese de que su sitio web se vea bien en cualquier dispositivo, lo que puede generar un mayor tráfico móvil y conversiones.

CONSEJO PROFESIONAL: Crear una interfaz de usuario responsiva es fundamental hoy en día. Los usuarios exigen facilidad de uso no solo en sus ordenadores, sino también en sus teléfonos y tabletas. La experiencia debe ser fluida si se busca priorizar un buen diseño de interfaz de usuario.

3 Diseño basado en Tarjetas

El diseño basado en tarjetas es una forma intuitiva y visual de presentar información y datos en sitios web, aplicaciones móviles y otros productos digitales. Permite a los usuarios acceder, procesar e interactuar con los datos de forma rápida y sencilla, de forma estructurada y organizada.

Muchos blogs y sitios con mucho contenido como LinkedIn utilizan un diseño basado en tarjetas para mostrar visualmente el contenido para que los usuarios puedan explorarlo.

Nobuzen articulo diseños UI diseño tarjetas destinos de viaje

Beneficios de un diseño basado en Tarjetas:

  • Flexible: Se puede usar para diferentes tipos de sitios web, aplicaciones y productos. ¡Sus aplicaciones son infinitas!
  • Aumenta la capacidad de descubrimiento: las tarjetas fácilmente escaneables permiten a los usuarios encontrar rápidamente lo que necesitan.
  • Admite escalabilidad: las tarjetas son fácilmente personalizables y se pueden agregar, quitar o reorganizar rápidamente.
  • Navegación mejorada: las tarjetas son intuitivas y ayudan a los usuarios a hacer clic fácilmente entre páginas.

CONSEJO PROFESIONAL: Las tarjetas permiten mostrar diversos tipos de contenido, como texto, imágenes, vídeos, audio y elementos interactivos. ¡Te sorprenderá lo creativo que puedes ser con este estilo de diseño de interfaz de usuario!

4 Ventanas Modales

Las ventanas modales son un tipo de diseño de interfaz de usuario que se utiliza para mostrar contenido adicional sin distraer al usuario de la página que está visualizando. Pueden utilizarse para proporcionar información adicional, mostrar un mensaje de confirmación o permitir que el usuario complete una tarea.

Para volver a la interfaz principal del programa, los usuarios deben interactuar con la ventana modal. Dado que estas ventanas modales son intencionalmente disruptivas, deben usarse con precaución.

Nobuzen articulo diseños UI diseño de tarjetas modales

Beneficios de las ventanas modales en el diseño de UI:

  • Minimiza el ‘scrolling’: las ventanas modales muestran a los usuarios exactamente lo que necesitan sin necesidad de desplazarse ni navegar entre páginas.
  • Reduce las distracciones: las ventanas modales concentran a los usuarios en la tarea en cuestión sin distraerlos con otro contenido de la página.
  • Minimiza la interrupción del flujo: se pueden utilizar para recopilar información del usuario sin tener que interrumpir el flujo de la tarea actual.
  • Aumenta las conversiones: cuando se utilizan con fines de marketing, pueden ayudar a convertir a los usuarios para que realicen una compra, destacar una promoción o recopilar datos de los usuarios a cambio de una descarga gratuita.

CONSEJO PROFESIONAL: Dado que las ventanas modales son intrínsecamente disruptivas, conviene reflexionar sobre su propósito antes de usarlas. Indíquelo claramente a los usuarios dentro de la ventana modal para que no se frustren.

5 Diseño de pantalla dividida

El diseño de pantalla dividida es un tipo de diseño de interfaz de usuario que divide la pantalla en dos o más secciones distintas. Se utiliza comúnmente en aplicaciones móviles y sitios web para mostrar dos o más datos o funciones relacionadas simultáneamente.

Permite a los usuarios cambiar rápidamente entre diferentes tareas o vistas, sin tener que navegar a otra página. Normalmente, las pantallas divididas se utilizan al completar formularios o en las páginas de compra; sin embargo, también se pueden usar en lugares menos convencionales, como páginas de destino o dentro de la interfaz de un producto.

Nobuzen articulo diseños UI diseño de imagen partida

Beneficios del diseño a pantalla dividida:

  • Conversiones más altas: especialmente en el caso de una página de compra, una pantalla dividida permite a los diseñadores tener toda la información relevante en una sola pantalla, lo que puede ayudar a los usuarios a completar su compra.
  • Navegación mejorada: los usuarios pueden moverse entre secciones de la página rápida y fácilmente, lo que reduce la necesidad de desplazarse por páginas largas.
  • Más opciones de diseño creativo: los diseños de pantalla dividida ofrecen a los diseñadores más flexibilidad en términos de cómo organizan los elementos en la página y cómo utilizan el espacio en blanco, lo que les permite crear interfaces de usuario únicas y atractivas.

CONSEJO PROFESIONAL: Considere el tipo de datos y la proporción de contenido que contendrá cada lado de la división. Use colores y fuentes para resaltar el área de la pantalla en la que los usuarios deben centrarse primero.

6 Indicadores de progreso

Los indicadores de progreso son representaciones gráficas o numéricas del progreso hacia un objetivo o tarea. Proporcionan a los usuarios información actualizada sobre el progreso de una tarea o proyecto. Se utilizan para informar a los usuarios sobre el porcentaje o la cantidad de progreso completado, las tareas restantes y otros detalles relacionados con el cronograma de un proyecto.

Los indicadores de progreso se presentan en diversas formas. Pueden ser digitales, como una barra de progreso o un gráfico de barras, o físicos, como un gráfico tipo termómetro o una rueda de progreso. Sea cual sea su forma, los indicadores de progreso son una excelente manera de proporcionar a los usuarios la retroalimentación que necesitan para mantenerse concentrados y motivados.

Nobuzen articulo diseños UI diseño barras progreso

Beneficios de los Indicadores de progreso:

  • Proporcionar transparencia: los indicadores de progreso ayudan a los usuarios a comprender mejor la duración de una tarea, proporcionando una sensación de estructura y control.
  • Reducir el abandono de tareas: los indicadores de progreso pueden ayudar a motivar a los usuarios mostrándoles lo lejos que han llegado y lo cerca que están de finalizar una tarea.
  • Frustración reducida: los indicadores de progreso reducen la frustración del usuario al proporcionar una idea de cuánto tiempo puede llevar una tarea y qué tan cerca está de completarla.

CONSEJO PROFESIONAL: Al diseñar las barras de progreso, asegúrese de que se distingan visualmente de otros elementos de la interfaz de usuario. Esto facilitará la identificación de la barra de progreso y la comprensión de su propósito por parte de los usuarios.

7 Mega Menús

Un mega menú es un menú desplegable completo que organiza el contenido web en categorías y subcategorías. Es una forma eficaz de mostrar información variada en un sitio web de forma concisa y organizada.

Los diseñadores de UX y UI suelen usar un megamenú cuando un sitio web tiene muchas categorías o páginas. El menú está diseñado para facilitar al usuario la búsqueda de la página correcta. También puede incluir imágenes y otros elementos para ofrecer un mayor atractivo visual o ayudar a los usuarios a identificar su destino.

El mega menú de Asana puede brindar inspiración de diseño para los equipos que buscan implementar un mega menú.

Nobuzen articulo diseños UI diseño mega menus

Beneficios de los Mega Menús:

  • Brinda a los usuarios el poder: este tipo de menú proporciona a los usuarios una manera de mirar todas las opciones y decidir desde allí a dónde quieren navegar, eliminando cualquier conjetura.
  • Navegación mejorada: los mega menús permiten a los usuarios encontrar rápida y fácilmente el contenido que buscan sin tener que buscar en numerosos niveles de navegación.
  • Aumento de los ingresos: para muchas empresas, es fundamental mostrar todos sus productos y servicios en un solo lugar si desean convertir a los visitantes de su sitio web en clientes.

CONSEJO PROFESIONAL: Considere cómo se verá el menú en dispositivos móviles y cómo interactuarán los usuarios. Quizás necesite crear una estructura de menú alternativa para dispositivos móviles.

8 Carruseles

Un carrusel en el diseño de interfaz de usuario (UI) es un elemento que permite a los usuarios desplazarse por una serie de imágenes, texto u otro contenido. Puede ser una excelente manera de hacer que un sitio web sea visualmente más atractivo y de brindar a los usuarios acceso rápido a múltiples elementos de contenido.

Sin embargo, tienen sus inconvenientes. Muchos usuarios simplemente no interactúan con los carruseles, ¡o ni siquiera los notan! Se puede perder información importante si no es visible inmediatamente al llegar a una página. Además, pueden presentar graves problemas de accesibilidad.

Nobuzen articulo diseños UI diseño carruseles

Beneficios de los Carruseles en el diseño UI:

  • Reduce el desorden: los carruseles se pueden usar para mostrar múltiples piezas de contenido sin saturar la página ni aumentar su longitud.
  • Ofrece opciones a los usuarios: Especialmente en una página de inicio, es posible que no sepas cuáles son los intereses de un usuario en particular. Un carrusel puede ser una forma de ofrecer a los usuarios un punto de partida hacia diversas páginas del sitio.
  • Fomenta la participación: anima a los usuarios a explorar más contenido de un sitio.
  • Ideal para actualizaciones urgentes: los carruseles se pueden usar para resaltar contenido destacado, promociones y nuevas actualizaciones de productos.

CONSEJO PROFESIONAL: Al implementar carruseles en una interfaz web, asegúrese de que el usuario controle la duración de las transiciones entre diapositivas. Esto garantizará que los usuarios puedan ver el contenido a su propio ritmo y no se sientan abrumados por una transición rápida de diapositivas.

9 Microinteracciones

Las microinteracciones son una parte importante del diseño de interfaz de usuario (UI) y ayudan a crear experiencias de usuario atractivas e intuitivas. Suelen implicar una sola acción, como pulsar un botón o pasar el cursor sobre un elemento, que activa una pequeña animación o un cambio en la interfaz.

Estos pequeños cambios pueden proporcionar retroalimentación útil a los usuarios, como confirmar una acción o guiarlos en un proceso. Si se implementan correctamente, las microinteracciones pueden marcar una gran diferencia en la experiencia general del usuario, con efectos sutiles pero potentes.

Nobuzen articulo diseños UI diseño de microinteracciones

Beneficios de las Microinteracciones:

  • Experiencia de usuario mejorada: Las microinteracciones pueden proporcionar una experiencia de usuario más interactiva y atractiva. Esto ayuda a mantener a los usuarios interesados ​​y motivados para usar el producto o servicio.
  • Mayor productividad: Las microinteracciones pueden ayudar a reducir el tiempo que los usuarios tardan en completar tareas y tomar decisiones. Esto puede generar mayor eficiencia y productividad.
  • Retroalimentación mejorada: Las microinteracciones pueden proporcionar retroalimentación más inmediata y significativa a los usuarios. Esto puede ayudar a reducir la frustración y la confusión.
  • Interactividad mejorada: Las microinteracciones pueden ayudar a que una interfaz de usuario sea más interactiva. Esto puede contribuir a que la experiencia del usuario sea más atractiva e inmersiva.

CONSEJO PROFESIONAL: Al implementar microinteracciones en una interfaz de usuario (IU), tenga en cuenta la experiencia del usuario. Asegúrese de que la microinteracción sea lo más fluida posible y aporte valor a la experiencia general del usuario. Céntrese en crear una interfaz intuitiva e interactiva que anime a los usuarios a interactuar con el producto.

10 Interfaz de usuario conversacional

El diseño de interfaz de usuario conversacional es una forma de diseño de UX y UI que se centra en crear una experiencia intuitiva y fácil de usar mediante un diálogo natural. Crea una experiencia que imita una conversación real, permitiendo a los usuarios interactuar con un sistema de forma más conversacional.

A menudo vemos esto con bots de soporte o asistentes de ayuda en aplicaciones web que reconocen al usuario y sus necesidades. Este tipo de diseño anticipatorio puede ayudar a los usuarios a sentirse comprendidos de una forma que tradicionalmente solo era posible entre personas. Las IU conversacionales también pueden presentarse como una interfaz de usuario de voz que utiliza el reconocimiento de velocidad para proporcionar retroalimentación al usuario dentro de la plataforma.

Nobuzen articulo diseños UI diseño conversacional

Beneficios de la UI conversacional:

  • Experiencia de usuario simplificada: Una interfaz de usuario conversacional es un tipo de diseño interactivo que permite simplificar procesos o tareas complejas, descomponiéndolos en preguntas y respuestas sencillas y fáciles de entender. Esto puede ayudar a reducir la carga cognitiva de los usuarios y aumentar su probabilidad de completar las tareas.
  • Mejor comprensión del usuario: Las IU conversacionales ofrecen retroalimentación en tiempo real a los usuarios para que puedan tomar mejores decisiones y comprender mejor lo que hacen. Esto les permite sentir un mayor control de su experiencia, lo que aumenta su probabilidad de completar las tareas.
  • Mayor satisfacción del usuario: al brindarles a los usuarios una experiencia más natural y anticipatoria, las IU conversacionales pueden ayudar a mejorar la satisfacción del usuario.

CONSEJO PROFESIONAL: Considere aprovechar la IA y el procesamiento del lenguaje natural para crear una experiencia más interactiva y personalizada para sus usuarios.

11 Diseño de movimiento

El movimiento en el diseño de interfaz de usuario (UI) consiste en el uso de animaciones y transiciones para mejorar la experiencia del usuario. El movimiento en el diseño de interfaz de usuario (UI) puede utilizarse para ofrecer una experiencia más agradable e interactiva. Puede utilizarse para dotar de personalidad y dinamismo a una interfaz, y para facilitar su comprensión y navegación.

El movimiento también se puede utilizar para crear una respuesta emocional en el usuario.

Incorporar movimiento en un diseño puede ayudar a que un producto destaque y sea más memorable. Sin embargo, el movimiento debe usarse con moderación, ya que un exceso puede distraer y confundir.

Beneficios del diseño de movimiento:

  • Involucra a los usuarios: el movimiento puede ayudar a atraer a los usuarios y mantenerlos interesados ​​en el producto.
  • Mejora la retroalimentación: las animaciones pueden proporcionar retroalimentación al usuario, como cuando una acción es exitosa o no.
  • Mejora la usabilidad: el movimiento puede ayudar a guiar a los usuarios a través de una interfaz, proporcionando un nivel adicional de contexto.
  • Crea personalidad: el movimiento se puede utilizar para darle a un producto identidad y personalidad.
  • Refuerza la marca: un diseñador de UI o UX puede utilizar el movimiento para reforzar la marca y la identidad de una empresa.

CONSEJO PROFESIONAL: Usa gráficos en movimiento con moderación en tu diseño de interfaz de usuario. Los gráficos en movimiento pueden ser una forma eficaz de llamar la atención y comunicar información, pero demasiada animación puede distraer y abrumar. Céntrate en crear animaciones sutiles pero efectivas que sean relevantes para la tarea en cuestión.

12 Navegación contextual

La navegación contextual en el diseño de UX y UI es un elemento crucial para que los usuarios encuentren rápidamente información relevante dentro de una aplicación o sitio web. Facilita la navegación por la interfaz al presentar enlaces contextuales a otras partes de la aplicación, evitando así que los usuarios tengan que buscar manualmente en todo el contenido.

Este tipo de navegación en el diseño de interfaz de usuario se encuentra generalmente en el cuerpo del sitio web, entre párrafos y encabezados, así como en un área dedicada a «Enlaces relacionados». Algunos ejemplos de navegación contextual incluyen enlaces hacia atrás, hacia adelante o hacia atrás, palabras convertidas en enlaces dentro de un párrafo, encabezados de párrafo convertidos en enlaces, un enlace «Leer más» y cualquier otro enlace en el cuerpo de la página. Con la navegación contextual, los usuarios pueden encontrar fácilmente información relevante, lo que resulta en una experiencia fluida.

Nobuzen articulo diseños UI diseño navegación contextual

Beneficios de la navegación contextual:

  • Es más fácil encontrar lo que busca: la navegación contextual ayuda a los usuarios a identificar rápidamente la página que están buscando y facilita la búsqueda de la información que necesitan.
  • UX mejorada: la navegación contextual ayuda a crear una mejor experiencia de usuario al permitirles ir directamente a la página que están buscando sin tener que buscar en todo el sitio web.
  • Navegación más eficiente: la navegación contextual permite a los usuarios saltar rápidamente entre páginas relevantes y tomar una ruta directa a la página que necesitan.
  • SEO mejorado: la navegación contextual ayuda a los motores de búsqueda a comprender la estructura del sitio web y puede conducir a mejores clasificaciones SEO.

CONSEJO PROFESIONAL: Proporcione siempre una indicación visual clara de la ubicación del usuario en la jerarquía de navegación. Esto puede lograrse resaltando el elemento de navegación activo o mediante rutas de navegación que muestren su ubicación actual. Esto facilita que los usuarios comprendan su contexto actual y naveguen hacia el destino deseado.

13 ‘Scrolling’ Infinito

El desplazamiento infinito es un enfoque de diseño de interfaz de usuario que permite a los usuarios desplazarse continuamente hacia abajo en una página, cargando nuevo contenido a medida que avanzan. En lugar de ofrecer la opción tradicional de «página siguiente», los usuarios pueden desplazarse indefinidamente y ver una cantidad infinita de contenido. Este tipo de diseño se utiliza con mayor frecuencia en aplicaciones de redes sociales y puede brindar una experiencia novedosa e inmersiva a los usuarios. Muchos sitios de comercio electrónico, como Nike, incluyen el desplazamiento infinito para animar a los usuarios a seguir interactuando con su sitio.

Beneficios del ‘Scrolling’ Infinito:

  • Experiencia de usuario mejorada: El desplazamiento infinito mejora la experiencia del usuario al facilitar la exploración del contenido. Al eliminar la necesidad de hacer clic manualmente en el botón «Siguiente página», los usuarios pueden navegar rápidamente y encontrar lo que buscan sin tener que esperar a que cargue la página.
  • Mayor interacción: Al usar el desplazamiento infinito, los usuarios tienen más probabilidades de interactuar con el contenido durante más tiempo. Esto ofrece más oportunidades para captar su atención y motivarlos a actuar.
  • Rendimiento mejorado: El desplazamiento infinito puede mejorar el rendimiento de la página, ya que se necesitan cargar menos datos por página. Esto agiliza la experiencia del usuario, haciéndola más agradable
  • Mayor accesibilidad: Al implementar el desplazamiento infinito, los usuarios con discapacidad pueden navegar y acceder al contenido con mayor facilidad. Esto garantiza que todos los usuarios puedan acceder al contenido del sitio.

CONSEJO PROFESIONAL: Al implementar el desplazamiento infinito en una interfaz de usuario, asegúrese de incluir un indicador de carga para que los usuarios sepan cuándo se está cargando más contenido. También considere agregar un botón de «cargar más» por si los usuarios no quieren seguir desplazándose. Esto les permitirá controlar cuándo se carga el contenido, a la vez que ofrece la comodidad del desplazamiento infinito.

14 Barras de búsqueda

Las barras de búsqueda en el diseño de interfaz de usuario (UI) son parte integral de un sitio web o aplicación, permitiendo a los usuarios encontrar información rápida y fácilmente. Una barra de búsqueda bien diseñada debe ser accesible y fácil de usar, integrándose a la perfección con el diseño general del sitio web.

Además, se pueden incorporar funciones útiles como el autocompletado y los filtros para ofrecer a los usuarios resultados de búsqueda más precisos. Al crear una barra de búsqueda intuitiva y eficaz que ofrece resultados rápidos, los usuarios pueden encontrar más fácilmente lo que buscan, mejorando así su experiencia general con el sitio web o la aplicación.

Nobuzen articulo diseños UI diseño barras de búsqueda

Beneficios de las barras de búsqueda:

  • Acceso más fácil al contenido: una barra de búsqueda bien diseñada permite a los usuarios buscar contenido en el sitio web de manera rápida y sencilla en lugar de navegar manualmente por el sitio web.
  • Mayor participación del usuario: las barras de búsqueda brindan a los usuarios una forma intuitiva de encontrar el contenido que buscan, lo que los incentiva a permanecer más tiempo en el sitio web y explorar más contenido.
  • Servicio al cliente mejorado: las barras de búsqueda facilitan que los clientes encuentren respuestas a sus preguntas sin tener que ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente.
  • Mayor tráfico al sitio web: una barra de búsqueda bien diseñada puede ayudar a generar más tráfico al sitio web al brindarles a los usuarios una forma fácil y eficiente de encontrar lo que buscan.

Conclusión

El diseño de interfaz de usuario (UI) es una parte esencial de cualquier proyecto de desarrollo de aplicaciones web personalizadas, y es fundamental invertir en un buen diseño para garantizar el éxito de su producto. Al observar los 14 ejemplos de diseño de interfaz de usuario atemporales mencionados anteriormente, podrá inspirarse y aprender de los mejores. Tenga en cuenta los beneficios clave de un buen diseño de interfaz de usuario, como una mayor satisfacción del usuario, una mejor experiencia de usuario y un mayor número de conversiones.

Al comenzar su próximo proyecto de diseño de interfaz de usuario, recuerde centrarse en la experiencia del usuario y mantener un diseño simple, coherente y accesible. Con estos consejos, podrá crear una interfaz de usuario potente y exitosa que deleitará a sus usuarios.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *